Site Loader
El Álamo y Los Cerezos s/n., Calle El Álamo, M5561 Tupungato, Valle de Uco, Mendoza

El próximo sábado 9 de diciembre abrirá la primera Champagnerie Boutique del Valle de Uco, con la inauguración de una pintura mural y una obra inédita que se transformará en la nueva etiqueta de su vino Maula.

Con la colaboración de dos renombrados artistas tucumanos, Bodega Margot festejará su 20° aniversario en una fiesta que habilitará este nuevo espacio, el primero en su tipo en la región, dedicado a la difusión del vino espumante premium de pequeños productores locales.

Los artistas plásticos Rubén Kempa y Alejandro Contreras Moiraghi asistirán al evento con una muestra de sus obras más destacadas, que se podrán apreciar acompañados de los sonidos eclécticos mixturados con downtempo, afro beat y house balear a cargo del DJ Pablo Barzola.

Desde las 19 horas, en la sede de Bodega Margot (Tupungato, Mendoza) se podrán disfrutar  los vinos espumantes de la casa y del reconocido enólogo Gustavo Agostini (Dom Perignon, Francia) con bocadillos gourmet de su Maula Food Truck, un simpático carrito reciclado montado junto a la Champagnerie que servirá empanadas criollas de carne cortada a cuchillo, variedad de sandwiches y ensaladas.

Kempa, pintor y grabador, docente del taller de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, fue convocado por Margot para pintar un mural en su nueva Champagnerie Boutique, y esta obra será develada al público en la fiesta aniversario que realizará la bodega con estilo Sunset.

Contreras Moiraghi, becado por la Academia Nacional de Bellas Artes, la Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes, con exposiciones realizadas en Madrid, Washington, Bogotá, New York y Singapur, entre otros, presentará en Margot una obra inédita parte de su colección “Vamos, vamos, que entramos” , que se transformará en la nueva imagen de marca de la línea de vinos Maula.

El carrito de comidas, Maula Food Truck, fue construido reciclando materiales que habían caído en desusoen la bodega y forma parte del concepto “basura cero” que promueve Margot desde hace unos años, reutilizando, reciclando y contribuyendo diariamente a la construcción de un proyecto de economía circular.

Desde su origen Margot está ligada a la producción de artistas argentinos. Su logo e isotipo fueron desarrollados por el mendocino Marcelo Marchese (premio APTRA mejor caricaturista argentino), y en el espacio arquitectónico participó el escultor Juan Gavras.

En la inauguración de este nuevo ciclo, Margot redobla su apuesta al arte y los valores de la argentinidad, esa identidad viva que se fortalece a través del tiempo porque se yergue sobre cimientos de amor a la cultura popular que nos relata, nos interpela y nos abriga en la solidaridad, la participación y la pertenencia.

Post Author: Giovanna Carparelli