Maula es un homenaje al tango y al destino. Su nombre nace de los versos del primer poeta del lunfardo argentino, Celedonio Flores, quien también fue campeón de boxeo. Escribió los famosos tangos “Margot” y “Mano a mano”, ambos musicalizados por el mítico Carlos Gardel.

En estos tangos Celedonio nos cuenta su trunca historia de amor con Margarita, una bella joven con quien compartió sus días, en un conventillo de la zona Sur de Buenos Aires, a principios del siglo pasado. 

Los poemas escritos por Celedonio son un símbolo del duelo no resuelto que toma la forma del desprecio. En su poesía feroz y descarnada, el autor compara la frialdad de su amada con la del “gato maula cuando juega con el mísero ratón”.

Margot y Mano a mano son el relato de una pasión que arde en el pecho del poeta, son la sangre que brota del orgullo de macho herido, hecha acusación y reproche. Son también preciosas instantáneas de una época, dominada por la desigualdad social; la Belle Epoque glamorosa y parisina que convivía con la marginalidad y el hambre de los suburbios, en una Buenos Aires que comenzaba a ser un cosmopolita faro cultural para el mundo.

Maula Cru Malbec es la mixtura de estas dos instancias de la vida argentina: la de esta poética, pasional y bulliciosa ciudad portuaria con la majestuosa pureza natural y salvaje del Valle de Uco, al pie de la cordillera de Los Andes.

Un vino que respira autenticidad, orgullosa identidad argentina y un carácter apasionado. Un vino que no solo cuenta una historia, sino que también la inspira. Ideal para quienes buscan un malbec argentino con alma propia.

Nuestro Malbec Cru es fiel expresión del viñedo que le da vida, identidad de la tierra de origen cuyos trazos se vuelven protagonistas en sus notas aromáticas frutales y complejas.

Maula Cru Malbec 2022 representa el orgullo de pertenecer a esta exclusiva zona de producción mundial de vinos exquisitos, como lo es Cordón del Plata, Tupungato, Valle de Uco (Mendoza-Argentina).

Nuestras uvas Malbec se elaboran con el mayor respeto de sus cualidades originales a fin de no perturbar sus características únicas, con una guarda controlada en barricas de roble francés durante cortos períodos a fin de no enmascarar los rasgos organolépticos distintivos que forjan la mágica alquimia de este viñedo situado a 1.000 m.s.n.m.

MAULA CRU Malbec 2022
Ficha Técnica

Año cosecha: 2022

Varietales: 100 % Malbec

Alcohol: 14°

Zona de producción: Cordón del Plata, Tupungato – Valle de Uco

Conducción del Viñedo: Espaldero

Riego: por surcos

Antigüedad del Viñedo: 21 años

Rendimiento: 8.000 kilos por hectárea

Altitud: 1.000 msnm

Elaboración: Elaborado por método tradicional, con agregado de levaduras seleccionadas y nutrientes, maceración a 24 a 29 °C, 10 días en contacto con los orujos, con agregado de roble francés para fijar el color.

Método de maceración: Remontajes y delestages. El vino una vez que termina la fermentación alcohólica recibe la fermentación maloláctica.

Crianza: en barricas de segundo uso de roble francés, por el lapso de 6 meses. Una vez transcurrido este tiempo se retorna al tanque, se estabiliza y embotella para su maduración en cava por un año.

Enólogo: Lic. Miguel Ángel Navarro

MAULA CRU Malbec
Notas de cata

Maula Cru Malbec 2022 nace en el Cordón del Plata, Tupungato, Valle de Uco, a 1.000 msnm, donde las condiciones climáticas y los suelos calizos imprimen una frescura mineral y gran estructura en cada copa.

A la vista, se presenta con un rojo rubí profundo con reflejos violetas, que nos anticipa su intensidad y su linaje.

En nariz, despliega una compleja combinación de frutas rojas maduras, ciruelas y moras, con delicadas notas de madera bien integrada gracias a su crianza corta en barricas de roble francés de segundo uso. La evolución en copa nos regala sutiles matices de mermelada de frutos negros y un leve toque especiado.

En boca, la experiencia es sedosa y equilibrada, con taninos aterciopelados que envuelven el paladar y una acidez refrescante que realza la fruta. Su estructura es firme, con un final largo y persistente, dejando recuerdos de chocolate amargo y vainilla.

Maula es un vino que honra su origen y nos invita a sentir la pasión y la melancolía de un tango bien contado.

Maridaje recomendado: Este Malbec es el compañero ideal para carnes asadas, cordero a la llama, pastas con salsas intensas y hongos secos. Para un cierre dulce, marida a la perfección con chocolate amargo o un clásico flan casero argentino con caramelo.