Es el nombre de un Tango, escrito por Celedonio Flores y Carlos Gardel.

Margot es parte de la historia cultural argentina. La letra de la canción cuenta la historia de una bella joven que vivía en los suburbios de Buenos Aires a principios del siglo pasado.

Celedonio Flores se enamora apasionadamente de Margarita en el conventillo, y ella también demuestra un gran amor; hasta que su deseo de prosperidad económica la aparta de los brazos de su amado poeta.

Celedonio, herido de ausencia, le dedica apasionados versos que se transformarán luego en dos de los más famosos tangos de la historia cultural argentina: Margot (1921, Buenos Aires, Odeon) y Mano a mano (17-12-1927, Barcelona, Odeon).

En la inolvidable voz del mítico Carlos Gardel, la historia del campeón de boxeo, Celedonio Esteban Flores, y su bella Margot, logró trascender épocas y fronteras relatando magistralmente la vida de aquel Buenos Aires con aires parisinos de los primeros años del siglo XX, y por ello se convirtió en inspiración para el desarrollo de nuestra imagen de marca, y de identidad conceptual para nuestras líneas de vinos.